
Ingeniería Civil
La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química, cálculo y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte.Programa de Becas:
La UNI dispone de un amplio programa de becas: Becas internas, para los estudiantes de los departamentos de escasos recursos económicos incluye: alojamiento, alimentación, enseres y ayuda monetaria; Becas Externas, consiste en ayudas monetarias, existen tres categoría beca A, B y C, dependiendo del rendimiento académico; Becas de retención académica, consiste en ayuda monetaria otorgada a los estudiantes de escasos recursos que no cumplen con el promedio de notas exigido para los otros tipos de becas; Bonos alimenticios, otorgado a estudiantes de bajos recursos que tienen clases en dos turnos consecutivo, Becas deportivas y culturales, son aportes económicos y la Beca a la excelencia académica, dirigida los mejores alumnos de la carrera.Planta Docente
El cuerpo docente de la carrera de ingeniería civil, tiene un alto nivel académico, con docto-res y master, con una amplia experiencia en el campo académico, profesional, pedagógico e investigación.
Habilidades del Ingeniero Cívil
La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química, cálculo y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte.
- Planificación, estudios, diseño y construcción de obras de Ingeniería.
- Sistemas y métodos constructivos, inspección, supervisión y control de obras.
- Operación y mantenimiento de obras y sistemas. • Dirección y/o administración en empresas de ingeniería civil.
- Utilización de sistemas informáticos, aplicados a la Ingeniería.
- Docencia e investigación.
Laboratorios y Equipos especializados
La Carrera de Ingeniería Civil cuenta con laboratorios de:- Materiales y suelos
- Hidráulica
- Topografía
- Estructura
- Centro de Cómputo y Software Aplicados
Organización de la Carrera
El plan de estudio esta formado por 54 asignaturas que suman un total de 245 créditos académicos. La matricula es semestral y las inscripciones de asignaturas depende del cumplimiento de los precedentes, pre-rrequisitos y correquisitos establecidos por cada asignatura.
Para graduarse puede optar a la realización de: Monografía, prácticas profesionales, examen de grado y curso de graduación con defensa de tesina.
La duración de la carrera es de: Cinco años, turno diurno = 10 Semestres Seis años, turno diurno = 12 Semestres.
Perfil Profesional
El ejercicio profesional de la ingeniería civil comprende todas las actividades y funciones vinculadas a los siguientes tipos de obras:Obras Verticales:
- Urbanización.
- Construcción residencial.
- Edificios Públicos o Privados.
- Centros Comerciales, Hospitales.
- Instalaciones Educativas, Culturales y Deportivas, etc.
Obras Horizontales:
- Diseño y construcción de Calles.
- Intersecciones y Avenidas.
- Carreteras.
- Túneles.
- Puentes.
- Puertos.
- Aeropuertos, etc.
Obras Hidráulicas:
-
- Diseño y Construcción:
- Cauces.
- Drenajes.
- Redes de distribución de Agua Potable.
- Embalses presas.
- Pozos.
- Alcantarillado.
- Pilas sépticas,etc.
- Ingeniero Asistente.
- Ingeniero Calculista.
- Ingeniero Residente.
- Ingeniero Supervisor.
- Ingeniero Consultor.
- Catedrático Universitario.
- Investigador.
- Gerente.